Tigre vs. Aldosivi, suspendido: por qué se detuvo y cuándo se reanuda el partido

Mauricio Codocea

Tigre vs. Aldosivi, suspendido: por qué se detuvo y cuándo se reanuda el partido image

@catigreoficial

Cuando iban 28 minutos del segundo tiempo, el partido entre Tigre y Aldosivi por la fecha 9 del Clausura 2025 fue suspendido a causa de un temporal que provocó fortísimas lluvias en el estadio José Dellagiovanna, que llenaron de agua el campo de juego y volvieron impracticable el fútbol entre estos equipos.

El encuentro iba 2-0 para el local gracias a los goles de Ignacio Russo y David Romero. La idea de reanudar el encuentro tras esperar un tiempo prudencial no prosperó por más de 5 o 10 minutos, cuando el árbitro y su staff constataron que, incluso si las lluvias cesaban, no había manera de que el terreno de juego se recuperase en tan poco tiempo.

"Más allá de que todos tenemos intenciones de continuar, esto va más allá de nuestra intención, por lo que a los 28 minutos del segundo tiempo quedó suspendido el partido", explicó el árbitro Brian Ferreyra.

La lluvia comenzó a caer sobre el estadio ubicado en el partido de Victoria, en la zona Norte del Gran Buenos Aires, cuando se cumplía la media hora de la primera mitad. 

La cantidad de agua caída en cuestión de minutos hizo que el sistema de drenaje colapsara: fue imposible desalojar el agua del césped y la acumulación de la misma formó charcos cada vez más grandes que terminaron por "copar" casi toda la extensión del terreno de juego de forma pocas veces vista.

¿Cuándo se reanudará Tigre vs. Aldosivi?

El juez del partido informó que el partido quedaba definitivamente suspendido para esta jornada. Ahora, será postestad de la AFA reprogramar el encuentro. Por lo pronto, Tigre tiene programado su próximo juego el próximo viernes, ante Central Córdoba en Santiago del Estero, mientras que Aldosivi, el sábado, será local de Argentinos en Mar del Plata.

Mauricio Codocea

Editor Senior de The Sporting News en español; antes, casi 15 años en Clarín de Argentina. También guionista y productor audiovisual. Autor de "El abanderado", la primera biografía de Luis Scola, e insoportablemente obsesivo con la gramática y la ortografía, quizá porque no escribe lindo y solo puede aspirar a escribir bien. Dos líneas de 4, piso y larga, así en el fútbol como en la vida.