Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución.

Cuántas Americup ganó Argentina: títulos, medallas y todos los resultados del seleccionado en la historia

Matias Traversa

Cuántas Americup ganó Argentina: títulos, medallas y todos los resultados del seleccionado en la historia image

El básquetbol argentino posee asistencia perfecta en Americup, con 19 participaciones. Este campeonato que FIBA organiza desde 1980 y fue denominado como FIBA Américas o Torneos de las Américas tiene a la Selección Argentina como uno de los protagonistas históricos. 

La Americup 2025 se jugará del 22 al 31 de agosto en el Polideportivo Alexis Argüello, de Managua, Nicaragua. Esta será la edición número 20 del principal torneo de selecciones de América. Nicaragua, por su condición de anfitrión, tiene su cupo asegurado y estará haciendo su presentación oficial por primera vez en su historia.

En la previa de dicho torneo, un repaso por la historia de Argentina allí. 

EN VIVO: Mirá a Argentina en la Americup 2025 a través de Courtside 1891

Todos los títulos de Argentina en la Americup

AñoSedeRival en la finalResultado de la final
2001NeuquénBrasil108-98
2011Mar del PlataBrasil80-75
2022RecifeBrasil75-73

La albiceleste recién pudo festejar su primera Copa de las Américas en la décima edición del torneo en Neuquén 2001, después llegar a su primera final en 1995 y perder contra Puerto Rico. Cosas del destino que esa definición sin festejo también se disputó en Argentina.

Con Manu Ginóbili como MVP, y la Generación Dorada brillando ante su público, la Selección terminó invicta, se colgó el oro y comenzó a escribir uno de sus capítulos más recordados. Su estilo de juego, la contundencia y formación de un grupo notable sellaron una actuación inolvidable. 

La segunda medalla de oro también fue ante su gente. En Mar del Plata 2011, Luis Scola fue MVP y máximo anotador del torneo, y la Generación Dorada tuvo su gran premio. Festejó en suelo argentino en una emotiva final ante Brasil. Además, logró el boleto a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tras el oro en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008.

Argentina es el vigente campeón con el título conseguido en Recife, Brasil, en 2022. En la última Americup, el equipo liderado por Facu Campazzo y Gabriel Deck (MVP) logró su tercera corona de América para ser uno de los países más ganadores del continente. 

Todas las medallas de Argentina en la historia de la Americup

Argentina, con nueve finales, es la Selección con más presencias en definiciones de Americup. Logró 14 medallas: tres oros, seis platas y cinco bronces. 

Año MedallaAñoMedalla
1980Bronce2007Plata
1993Bronce2009Bronce
1995Plata2011Oro
1999Bronce2013Bronce
2001Oro2015Plata
2003Plata2017Plata
2005Plata2022Oro

Luis Scola, el rey de récords en la Americup

Scola es sinónimo de la Selección Argentina. Luifa es el jugador más importante de la historia del seleccionado, y en la Americup ha desarrollado una buena parte de su legado. Tal es así que, con nueve participaciones, posee el récord de más presencias, con el detalle no menor de que en todas ellas consiguió medalla. 

Esas presencias fueron con dos títulos (2001 y 2011), cuatro subcampeonatos (2003, 2007, 2015 y 2017) y tres medallas de bronce (1999, 2009 y 2013). 

Luis Scola

Como si fuera poco, Scola es el dueño del cartel de jugador con más MVP en la Americup: fue elegido como el Más Valioso en cuatro oportunidades (2007, 2009, 2011 y 2015). Es uno de los tres argentinos con esta mención en la competición. 

Año MVP
2001Manu Ginóbili
2007Luis Scola
2009Luis Scola
2011Luis Scola
2015Luis Scola
2022Gabriel Deck

Matias Traversa

Matías Traversa es redactor freelance de The Sporting News.