Fue el primer fichaje de Florentino Pérez en el Real Madrid y en Europa le pusieron su nombre a una posición en el campo

Kyle Bonn

Facundo Echarren

Fue el primer fichaje de Florentino Pérez en el Real Madrid y en Europa le pusieron su nombre a una posición en el campo image

Cuando los grandes jugadores dejan una marca innegable en el fútbol mundial, a menudo son recompensados con reconocimientos que celebran sus contribuciones.

De todas las formas de inmortalizar los talentos de un jugador, nombrar una habilidad, posición u otra capacidad en el campo en su honor es uno de los galardones más codiciados y exclusivos.

Este es el caso de Claude Makélélé, el exmediocampista de Real Madrid y Chelsea, recordado por modernizar la posición de mediocentro.

The Sporting News analiza por qué el francés es recordado, qué logró a lo largo de su brillante carrera y por qué el fútbol inglés terminó llamando a su posición “el rol Makélélé” cuando se fue de la Premier League.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

¿Qué tan bueno fue Claude Makélélé?

Nacido en Zaire, Claude Makélélé fue uno de los futbolistas europeos más exitosos de los años 90 y principios de los 2000.

Comenzó su carrera en el Nantes francés, donde jugó seis temporadas y superó las 200 apariciones. Luego pasó por Marsella y Celta de Vigo antes de unirse al Real Madrid. Chelsea se llevó el resto de su mejor etapa, y terminó su carrera en el Paris Saint-Germain.

Cuando todo terminó, Makélélé se consolidó como uno de los mejores mediocampistas defensivos de la historia. Según GiveMeSport, fue el cuarto mejor mediocentro defensivo de todos los tiempos.

Si bien esto puede ser subjetivo, no hay dudas de que fue uno de los más revolucionarios. En su época, la posición de mediocampista defensivo era ingrata y rara vez recibía reconocimiento. Avanzando hasta 2025, se ha convertido en una de las posiciones más importantes del fútbol moderno, clave en la táctica actual y bajo constante escrutinio de aficionados y medios.

El “rol Makélélé”: por qué nombraron una posición en su honor

Aunque el mediocentro defensivo había sido una pieza clave en los esquemas tácticos durante décadas, Claude Makélélé redefinió el rol y lo llevó a la modernidad.

Antes de la llegada de Makélélé al fútbol mundial, la posición de mediocentro defensivo no existía como la conocemos hoy. La mayoría de los clubes utilizaban una versión del 4-4-2, en la que dos mediocampistas centrales compartían responsabilidades de posesión, mientras que la línea defensiva funcionaba prácticamente como una unidad independiente.

Makélélé llegó y esencialmente convirtió el rol del organizador retrasado en un papel moderno. Aunque ciertamente era una presencia defensiva, sus mejores y más recordadas cualidades se manifestaban en la posesión, donde dictaba el ritmo, iniciaba ataques y controlaba el flujo del juego.

Los mediocampistas creativos modernos, o “registas” como a veces se les llama, suelen jugar junto a un verdadero mediocentro defensivo para cubrir espacios y permitirles enfocarse en la creación de juego con balón.

Lo que hacía verdaderamente grande a Makélélé era que podía hacer ambas cosas: una máquina destructiva sin balón que también podía conducir la posesión y progresar en el juego a través del mediocampo con él. Por eso, aunque Lothar Matthäus podría considerarse el “padre” de esta posición, llegó a conocerse como el “rol Makélélé” gracias a la notoriedad del francés en popularizarla dentro de un 4-3-3. En Chelsea, esto permitió formar el equilibrado trío que sustentaba junto a Michael Essien y Frank Lampard.

“Aprecio esto porque los ingleses saben de fútbol, y cuando te dan esta plataforma con este nombre, siempre estoy agradecido por ello”, dijo Makélélé.

Todos sus números y títulos

A lo largo de su carrera, Claude Makélélé se convirtió en uno de los futbolistas más laureados de su época, alcanzando dos finales de la Champions League y ganando una, además de llegar a la final del Mundial 2006 con Francia.

Levantó un título de liga doméstica en cinco ocasiones con tres clubes diferentes y sumó cinco títulos de copa nacional de eliminación directa.

Las estadísticas de su carrera

Todas las estadísticas, vía Transfermarkt.com.

AñosClubPartidosGolesAsistencias
1992-1997Nantes205116
1997-1998Marseille3632
1998-2000Celta Vigo8853
2000-2003Real Madrid14528
2003-2008Chelsea21726
2008-2011PSG11814

Palmarés

Nantes:

  • Ligue 1 (1994/95)

Real Madrid

  • UEFA Champions League (2001/02)
  • La Liga (2x — 2000/01, 2002/03)
  • Supercopa de Espana (2001, 2003)
  • UEFA Super Cup (2002)
  • FIFA Intercontinental Cup (2002)

Chelsea

  • Premier League (2x — 2004/05, 2005/06)
  • FA Cup (2006/07)
  • League Cup (2x — 2004/05, 2006/07)
  • FA Community Shield (2005)

PSG

  • Coupe de France (2009/10)

Por qué Makélélé dejó el Real Madrid y lo que dijo Zinedine Zidane

Aunque Claude Makélélé fue de vital importancia para el Real Madrid que ganó la Champions League 2001/02 y consiguió dos títulos de La Liga en tres años, se mantuvo como uno de los jugadores peor pagados del equipo, probablemente debido a su posición, que en ese momento no se consideraba ni glamorosa ni vital.

Después de que el Real Madrid despidiera a Vicente del Bosque e incorporara a David Beckham como parte del proyecto de los “Galácticos”, Makélélé acudió a la directiva del club para pedir un contrato mejorado, que supuestamente fue rechazado. Makélélé reveló en una conversación con talkSPORT que el Real Madrid le prometió un bono ese verano, pero finalmente retrasaron el pago y retiraron la oferta.

“Cuando la gente no te respeta una vez, nunca te respetará”, dijo que le aconsejó su padre en ese momento.

Así, Makélélé fue vendido al Chelsea, y el Real Madrid emprendió una campaña de desprestigio tras su salida. El presidente del club, Florentino Pérez, dijo: “No cabeceaba la pelota y rara vez pasaba el balón más de tres metros. Llegarán jugadores jóvenes que harán que se olvide a Makélélé”.

Sin embargo, este sentimiento no era compartido por los jugadores del Real Madrid. Para resaltar la importancia de Makélélé tanto para el club como para el fútbol mundial, la leyenda del Real Madrid Zinedine Zidane respondió de manera célebre a la salida de su compatriota y su sustitución por Beckham: “¿Por qué poner otra capa de pintura dorada en el Bentley si estás perdiendo todo el motor?”.

Los jóvenes a los que se refería eran jugadores como Esteban Cambiasso y Santiago Solari, quienes, aunque jugadores notables, estaban lejos del nivel de Makélélé.

El Real Madrid se definió entonces por su alineación de delanteros estrella, con jugadores como Ronaldo, Luis Figo y Michael Owen, pero esto no les trajo éxito continental. El club no ganó otro título europeo hasta más de una década después, cuando regresaron a la cima de la Champions League en 2014.

¿Fue Claude Makélélé una leyenda del Chelsea?

Mientras que su salida del Real Madrid se percibió como un detalle menor en España, Claude Makélélé encontró mucho más reconocimiento en Inglaterra al unirse al Chelsea en el verano de 2003.

Incorporado por Claudio Ranieri, su primera temporada fue de transición. El club fue comprado por Roman Abramovich y terminó segundo en la Premier League detrás de los “Invencibles” del Arsenal, a quienes eliminaron en la Champions League en su camino a las semifinales.

Con la llegada de José Mourinho, llegaron días más brillantes. El portugués llevó al club a ganar la Premier League en 2004/05 y 2005/06 de manera consecutiva, y al año siguiente ganaron la doble FA Cup y League Cup. Mourinho fue despedido al inicio de la temporada 2007/08, pero Avram Grant los llevó a la final de la Champions League, donde perdieron ante el Manchester United en penales.

Aunque el término “leyenda” es complicado, casi todos los involucrados con el club en ese momento hablaron con admiración sobre las contribuciones de Makélélé al Chelsea, y casi con seguridad merece la designación.

Mourinho dijo recientemente que Makélélé “sabía más sobre lo que es un ‘número cinco’ que yo”, mientras que su excompañero en Chelsea Michael Ballack lo llamó “un tipo muy inteligente con una gran inteligencia futbolística… Me encantaba jugar con Makélélé porque, como dije, [es un] gran jugador”.

*Artículo original de Kyle Bonn y traducido por Facundo Echarren

Más notas de Real Madrid

Kyle Bonn

Kyle Bonn is a Syracuse University broadcast journalism graduate with over a decade of experience covering soccer globally. Kyle specializes in soccer tactics and betting, with a degree in data analytics. Kyle also does TV broadcasts for Wake Forest soccer, and has had previous stops with NBC Soccer and IMG College. When not covering the game, he has long enjoyed loyalty to the New York Giants, Yankees, and Fulham. Kyle enjoys playing racquetball and video games when not watching or covering sports.

Facundo Echarren

Productor de contenidos freelance para The Sporting News.