Así fue la Liga de Campeones de la Concacaf 2022: calendario, llaves, partidos, resultados, formato, TV y streaming de la Concachampions

Mauricio Codocea

Así fue la Liga de Campeones de la Concacaf 2022: calendario, llaves, partidos, resultados, formato, TV y streaming de la Concachampions image

El trofeo cayó en manos estadounidenses.

El martes 15 de febrero se puso en marcha la edición 2022 de la Liga de Campeones de la Concacaf, también popularmente conocida como la Concachampions. El trofeo más importante de Centro y Norteamérica y el Caribe, que además otorga un cupo para el Mundial de Clubes, busca al sucesor de Rayados de Monterrey, el último campeón. Los equipos mexicanos que comenzaron la Concachampions 2022 son León, Pumas, Cruz Azul y Santos Laguna.

16 clubes en total comenzaron a disputarse el cetro que históricamente ha dominado el futbol mexicano, cuyos representantes ganaron 37 títulos y vienen obteniendo la corona de manera ininterrumpida desde 2006. ¿Podría algún equipo arrebatarle el lugar de privilegio a los conjuntos aztecas? Ellos tuvieron la responsabilidad de sostener el estandarte e impedir que, especialmente, los hambrientos conjuntos de la MLS logren el primer campeonato de esta era moderna.

Objetivo que no lograron: Seattle Sounders fue el campeón al vencer en la final a los Pumas de la UNAM.

A continuación, todo lo que hay que saber del certamen: quiénes lo jugaron, cómo quedaron las llaves y los cruces, la TV y streaming, el calendario de encuentros y los campeones de todas las ediciones.

Equipos | Formato | Llave y cruces | Calendario y resultados | Dónde ver | Campeones

¿Qué equipos jugaron la Concachampions 2022?

En total fueron 16 los equipos que disputaron la Champions League de la Concacaf, con México y Estados Unidos con la mayor cantidad de representantes (4).

EquipoPaísCómo se clasificó
LeónMéxicoCampeón del Torneo Apertura 2020
Pumas UNAMMéxicoSubcamoeón del Torneo Apertura 2020
Cruz AzulMéxicoCampeón del Torneo Clausura 2021
Santos LagunaMéxicoSubcampeón del Torneo Clausura 2021
New York CityUSACampeón de la MLS Cup 2021
New England RevolutionUSACampeón de la MLS Supporter's Shield 2021
Seattle SoundersUSA1° en la tabla general 2021
Colorado RapidsUSA1° en la Conferencia Oeste 2021
SaprissaCosta Rica5° en la Liga Concacaf 2021
Santos de GuápilesCosta Rica6° en la Liga Concacaf 2021
CF MontrealCanadáCampeón de la Liga de Canadá
Forge FCCanadá3° en la Liga Concacaf 2021
ComunicacionesGuatemalaCampeón de la Liga Concacaf 2021
GuastatoyaGuatemala4° en la Liga Concacaf 2021
MotaguaHondurasSubcampeón de la Liga Concacaf 2021
Cavaly *HaitíCampeón del Campeonato de Clubes CFU 2021

* Se retiró del certamen.

Más | Seattle Sounders, de dominador de la MLS a campeón de la Concachampions: el equipo que acabó con la hegemonía mexicana

Formato de la Concachampions 2022

  • Los 16 equipos juegan partidos de eliminación directa comenzando en octavos de final, luego cuartos de final (con 8 equipos), semifinales (4) y la final entre los dos aspirantes a la corona.
  • En las rondas de octavos, cuartos y semifinales, se aplicará la regla del "gol de visitante" por la cual, si al finalizar los dos partidos (ida y vuelta) el resultado global está empatado, se clasificará el equipo que haya anotado más goles fuera de casa. De estar el marcador igualado y que también haya igualdad de goles fuera de casa, no habrá tiempo extra y se irá directamente a los penales.
  • En la final, la regla del "gol de visitante" no aplica. Si el marcador global está empatado al cabo del segundo partido, se procederá a jugar tiempo extra (30 minutos divididos en dos tiempos de 15 cada uno) y si la igualdad persiste, se lanzarán penales.
  • ¿Cómo se determinan las localías? Para la ronda de octavos de final se utilizó como base el ranking de los equipos. Para los cuartos de final, los gandores de las series 1, 3, 5 y 7 (ver imagen) jugarán el primer partido como visitantes y definirán como locales. En las semifinales y la final, la localía quedará determinara por el rendimiento hasta ese momento (puntos obtenidos en base a los triunfos o empates y, si es necesario, diferencia de gol).

Extras

  • Por primera vez, se utilizará el VAR en todas las rondas. También habrá un sistema de apelación a través del cual los equipos, al término de un partido, podrán solicitar la revisión de una tarjeta roja directa a un Panel Independiente de la Concacaf.

Llave y cruces de la Liga de Campeones de la Concacaf 2022

La llave de la Concachampions 2022
Concacaf

Cruces de octavos de final de la Concachampions 2022
Concacaf

Calendario y resultados de partidos de la Concachampions 2022

Los horarios corresponden a México (+1 en EE.UU. según hora del Este, +2 en Argentina y +6 en España).

El equipo que aparece primero hizo de local en el partido de ida.

Octavos de Final

SerieEquiposIdaVueltaGlobal
6Cavaly AS (HAI) vs. New England Revolution (USA) *---
4Santos de Guápiles (CRC) vs. New York City FC (USA)0-20-40-6
7Santos Laguna (MEX) vs. CF Montreal (CAN) 1-00-31-3
1CD Guastatoya (GUA) vs. León (MEX)0-20-10-3
8Forge FC (CAN) vs. Cruz Azul (MEX)0-11-31-4
5Dep. Saprissa (CRC) vs. Pumas UNAM (MEX)2-21-43-6
3Comunicaciones (GUA) vs. Colorado Rapids (USA)1-00-11-1 (4-3 pen.)
2Motagua (HON) vs. Seattle Sounders (USA)0-00-50-5

* Se retiró del torneo. Concacaf decidió que automáticamente New England avanzara a Cuartos de Final.

** La vuelta estaba programada para el 21/2, pero se postergó por las condiciones climáticas adversas.

Cuartos de Final

SerieEquiposIdaVueltaGlobal
9Seattle vs. León3-01-14-1
10New York City FC vs. Comunicaciones3-12-45-5 *
11New England vs. Pumas3-00-33-3 (3-4 pen)
12Cruz Azul vs. CF Montreal1-01-12-1

* NYCFC avanzó por mayor cantidad de goles de visitante.

Semifinales

SerieEquiposIdaVueltaGlobal
13Seattle Sounders vs. New York City FC3-11-14-2
14Pumas vs. Cruz Azul2-10-02-1

Final

EquiposIdaVueltaGlobal
Seattle Sounders vs. Pumas2-23-05-2

¿Dónde ver la Liga de Campeones de la Concacaf 2022?

Canales de TV

  • México: Fox Sports México.
  • USA: FOX Sports (en inglés), TUDN (en español).
  • Centroamérica: ESPN.
  • Latinoamérica: Star +.
  • Caribe: Flow Sports.
  • Canadá: OneSoccer.

Streaming

Los partidos se pudieron ver a través de la App de la Concacaf (sujeto a restricciones de territorio). La misma se puede descargar de forma gratuita en las tiendas Apple y Google Play.

Todos los campeones de la Concachampions en la historia

AñoCampeónPaísSubcampeónResultado
1962GuadalajaraMéxicoComunicaciones1-0 y 5-0
1963Racing HaitienHaitíGuadalajaraLos mexicanos se negaron a jugar la final
1967Alianza FCEl SalvadorJong Colombia1-2, 3-0 y 5-3
1968TolucaMéxico-Los otros semifinalistas fueron descalificados
1969Cruz AzulMéxicoComunicaciones0-0 y 1-0
1970Cruz AzulMéxico-Los otros semifinalistas no jugaron su partido
1971Cruz AzulMéxicoAlajuelense5-1 en desempate tras igualar en puntos la ronda final
1972OlimpiaHondurasSV Robinhood1-0 y 0-0
1973SV TransvaalSurinamSaprissaSaprissa no jugó la final
1974MunicipalGuatemalaSV Transvaal2-1 y 2-1
1975Atlético EspañolMéxicoSV Transvaal3-0 y 2-1
1976ÁguilaEl SalvadorSV Robinhood5-1 y 3-2
1977AméricaMéxicoSV Robinhood1-0 y 1-1
1978Comunicaciones, D. Force y Leones NegrosGuatemala, T. y Tobago y México-No hubo fase final y se declaró campeones a los ganadores de cada zona
1979FASEl SalvadorJong Colombia1-1 y 7-1
1980Pumas UNAMMéxicoPumas (Honduras)Fomato de liga
1981SV TransvaalSurinamAtlético Marte1-1 y 1-0
1982Pumas UNAMMéxicoSV Robinhood0-0 y 3-2
1983AtlanteMéxicoSV Robinhood1-1 y 5-0
1984VioletteHaití-Los semifinalistas no jugaron su serie
1985Defence ForceT. y TobagoOlimpia (H)2-0 y 0-1
1986AlajuelenseCosta RicaSV Transvaal4-1 y 2-1
1987AméricaMéxicoD. Force1-1 y 2-0
1988OlimpiaHondurasD. Force2-0 y 2-0
1989Pumas UNAMMéxicoPinar del Río1-1 y 3-1
1990AméricaMéxicoPinar del Río2-2 y 6-0
1991PueblaMéxicoPolice FC3-1 y 1-1
1992AméricaMéxicoAlajuelense1-0
1993SaprissaCosta RicaLeónFormato de liga
1994CartaginésCosta RicaAtlante3-2
1995SaprissaCosta RicaMunicipalFormato de liga
1996Cruz AzulMéxicoNecaxaFormato de liga
1997Cruz AzulMéxicoLA Galaxy5-3
1998DC UnitedUSAToluca1-0
1999NecaxaMéxicoAlajuelense2-1
2000LA GalaxyUSAOlimpia (H)3-2
2002Pachuca MéxicoMonarcas1-0
2003TolucaMéxicoMonarcas3-3 y 2-1
2004AlajuelenseCosta RicaSaprissa1-1 y 4-0
2005SaprissaCosta RicaPumas UNAM2-0 y 1-2
2006AméricaMéxicoToluca0-0 y 2-1
2007PachucaMéxicoGuadalajara2-2 y 0-0 (7-6 en penales)
2008PachucaMéxicoSaprissa2-1 y 1-1
2009AtlanteMéxicoCruz Azul2-0 y 0-0
2010PachucaMéxicoCruz Azul1-2 y 1-0
2011MonterreyMéxicoReal Salt Lake2-2 y 1-0
2012MonterreyMéxicoSantos Laguna2-0 y 1-2
2013MonterreyMéxicoSantos Laguna0-0 y 4-2
2014Cruz AzulMéxicoToluca0-0 y 1-1
2015AméricaMéxicoMontreal Impact1-1 y 4-2
2016AméricaMéxicoTigres UANL2-0 y 2-1
2017PachucaMéxico Tigres UANL1-1 y 1-0
2018GuadalajaraMéxicoToronto FC2-1 y 1-2 (4-2 en penales)
2019MonterreyMéxicoTigres UANL1-0 y 1-1
2020TigresMéxicoLos Angeles FC2-1
2021MonterreyMéxicoAmérica1-0
2022Seattle SoundersEstados UnidosPumas UNAM5-2

Mauricio Codocea

Editor Senior de The Sporting News en español; antes, casi 15 años en Clarín de Argentina. También guionista y productor audiovisual. Autor de "El abanderado", la primera biografía de Luis Scola, e insoportablemente obsesivo con la gramática y la ortografía, quizá porque no escribe lindo y solo puede aspirar a escribir bien. Dos líneas de 4, piso y larga, así en el fútbol como en la vida.