Meses después de la muerte de Miller Gardner, hijo del ex jardinero de los New York Yankees Brett Gardner, las autoridades de Costa Rica realizaron un allanamiento en un hotel relacionado con el caso el jueves, según ESPN.
El Arenas Del Mar Beachfront & Rainforest Resort en Manuel Antonio, donde el joven fue encontrado muerto el 21 de marzo, fue objeto del operativo.
En abril, la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica informó que el fallecimiento de Gardner fue causada por envenenamiento con monóxido de carbono, según su autopsia.
Esto es lo que se debe saber sobre el último desarrollo en el caso de Miller Gardner y por qué el hotel costarricense fue allanado el jueves.
¿Por qué se está investigando un hotel de Costa Rica tras la muerte del hijo de Brett Gardner?
El fiscal Kenneth Alvarez, involucrado en la investigación, informó a ESPN que el allanamiento de tres horas se realizó en el Arenas Del Mar Beachfront & Rainforest Resort en Manuel Antonio. Las autoridades buscaban recopilar pruebas adicionales relacionadas con la muerte de Miller Gardner, que su autopsia atribuyó a la exposición al monóxido de carbono.
Esta fue la primera búsqueda formal en el hotel desde que los investigadores visitaron el resort una semana después del fallecimiento de Gardner.
"Recordemos que lo que se hizo en ese momento fue la medición de sustancias tóxicas en el lugar", dijo Alvarez a ESPN. "Con base en esos análisis, se programó un segundo procedimiento, que se llevó a cabo hoy para recolectar evidencia".
Según ESPN, tres camionetas con agentes del Departamento de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica llegaron al hotel para llevar a cabo el allanamiento. También había cámaras de televisión esperando en la entrada del hotel, y las autoridades registraron las oficinas, incluyendo gestión, mantenimiento y contabilidad. El objetivo declarado del allanamiento fue recuperar pruebas físicas y digitales.
La investigación sobre la muerte de Miller Gardner se centra en posibles acusaciones de homicidio imprudente. Hasta el momento, no ha habido arrestos ni cambios en el caso.
Alvarez también dijo a ESPN que, a lo largo de la investigación, los funcionarios del Ministerio Público han mantenido "contacto constante con los abogados que la familia Gardner contrató en Costa Rica". Las autoridades también han coordinado con un agregado del FBI en Costa Rica para colaborar en la investigación.
¿Cuántos años tenía Miller Gardner?
Miller Gardner tenía 14 años al momento de su muerte.
Historia de la investigación sobre la muerte de Miller Gardner
El 21 de marzo, Miller Gardner falleció en un resort de Costa Rica, donde se encontraba con su familia. Dos días después, Brett Gardner y su esposa, Jessica, compartieron la noticia de la muerte de su hijo mediante un comunicado publicado por los Yankees.
"Con el corazón pesado, lamentamos anunciar el fallecimiento de nuestro hijo menor, Miller. Tenía 14 años y nos ha dejado demasiado pronto tras enfermarse junto con varios otros miembros de la familia mientras estábamos de vacaciones", decía el comunicado. "Tenemos tantas preguntas y tan pocas respuestas en este momento, pero sí sabemos que falleció pacíficamente mientras dormía la mañana del viernes 21 de marzo.
Miller era un hijo y hermano muy querido y aún no podemos comprender nuestra vida sin su sonrisa contagiosa. Amaba el fútbol, el béisbol, el golf, la caza, la pesca, su familia y sus amigos. Vivía la vida al máximo cada día. Estamos muy agradecidos con todos los que se han acercado para ofrecer apoyo y ánimo durante este momento tan difícil, y confiamos en que nuestra fe, familia y amigos nos ayudarán a sobrellevar esta pérdida inimaginable".
Statement from Brett and Jessica Gardner:
— New York Yankees (@Yankees) March 23, 2025
With heavy hearts we are saddened to announce the passing of our youngest son, Miller. He was 14 years old and has left us far too soon after falling ill along with several other family members while on vacation. We have so many… pic.twitter.com/lBCBVmKGUe
Como equipo, los Yankees también emitieron un comunicado tras la muerte de Miller.
Statement from the New York Yankees: pic.twitter.com/2f1F9CQ9F8
— New York Yankees (@Yankees) March 23, 2025
Dos días después de esos comunicados, un representante del OIJ dijo a ESPN que Miller Gardner y miembros de su familia habían "ido a comer a un restaurante y que la comida los había enfermado". El portavoz indicó que el OIJ consideró la asfixia antes de descartarla, pero los investigadores "creyeron que la muerte fue accidental y no el resultado de un acto criminal".
El 2 de abril, las autoridades anunciaron que la muerte de Miller Gardner fue causada por inhalación de monóxido de carbono según el informe de la autopsia. Según CNN, el OIJ confirmó que los resultados de toxicología de Gardner y la prueba de carboxihemoglobina mostraron un nivel de saturación del 64 por ciento, con Zúñiga señalando que concentraciones superiores al 50 por ciento de carboxihemoglobina son letales.
Zúñiga también afirmó en ese momento que había una "sala de máquinas" junto a la habitación del hotel de Gardner, lo que podría haber resultado en "algún tipo de contaminación".
En junio, un representante de la fiscalía dijo a ESPN que el caso aún estaba bajo investigación y que los fiscales buscaban "determinar si la causa de la muerte fue un homicidio o no, y, de ser así, establecer responsabilidades".
El último desarrollo ocurrió el jueves con el allanamiento al hotel, donde las autoridades buscaron recopilar más pruebas en relación con el envenenamiento por monóxido de carbono.
*Artículo original de Daniel Mader y traducido por Ernesto Guevara