La dura crítica del director deportivo del Bayern Múnich al Barcelona

Atrayo Bhattacharya

Facundo Echarren

La dura crítica del director deportivo del Bayern Múnich al Barcelona image

El Bayern Múnich tuvo una frustrante ventana de transferencias de verano, ya que solo pudo fichar a cuatro jugadores, incluido el préstamo de Nicolas Jackson en el último día del mercado.

Otros refuerzos en este período fueron las llegadas libres de Jonathan Tah y Tom Bischof, además de la millonaria incorporación de Luis Díaz desde el Liverpool.

Mientras tanto, tanto aficionados como jugadores mostraron escepticismo sobre los problemas de profundidad de la plantilla del Bayern, y hubo reportes que señalaban que el consejo de supervisión solo aprobó operaciones de cesión para Max Eberl, encargado de manejar los fichajes.

Fue una tarea extremadamente difícil para Eberl limitarse únicamente a préstamos, y además en la recta final del mercado. Tras mucho drama y una elevada tarifa de cesión, lograron firmar a Jackson.

Incluso con la llegada del delantero senegalés, Vincent Kompany tiene muy pocas opciones en ataque y se verá obligado a recurrir a canteranos como Lennart Karl y Wisdom Mike.

Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News

Recientemente, el presidente de honor del Bayern y director deportivo, Uli Hoeness, abordó varios temas relacionados con los fichajes de este verano, refiriéndose a la aprobación de solo préstamos en la parte final de la ventana.

Subrayó que la estabilidad financiera del club es tan importante como el éxito deportivo en el Bayern, lanzando a la vez una indirecta a la complicada situación económica del Barcelona.

"Le hubiera gustado comprar un jugador, pero conocemos nuestra posición de liquidez", dijo Hoeness a Sport1 sobre las gestiones de Eberl este verano.

"Al final, eso es tan importante como el éxito deportivo. Saludos desde Barcelona. Si compras, compras, compras... de repente tienes 1.200 millones de euros de deuda. Hasta luego", comentó. 

"Yo discutía como loco con Karl-Heinz Rummenigge, pero cuando la puerta se cerraba detrás nuestro, todo volvía a estar bien. Max es bastante sensible en ese sentido", siguió.

¿Qué dijo Uli Hoeness sobre el futuro de Max Eberl en el Bayern Múnich?

Eberl ha estado en el ojo de la tormenta en el Bayern por sus flojas gestiones en el mercado, ya que el campeón alemán no logró asegurar a varios de sus objetivos prioritarios este verano.

Tras el cierre del mercado, surgieron rumores de que Eberl podría presentar su renuncia a su cargo en el Bayern, ya que no se le permitía trabajar en sus propios términos.

Al referirse a los rumores sobre la renuncia de Eberl, Hoeness declaró: “Un trabajo difícil ciertamente genera discusiones. Karl-Heinz Rummenigge y yo discutíamos a menudo, pero después siempre las cosas volvían a estar bien".

“Max Eberl es un poco más sensible en ese aspecto. Una cosa está clara: hacer fichajes a finales de agosto nunca es buena idea y siempre resulta caro. También le di este consejo a Max: ‘es mejor hacer los fichajes en junio y julio, cuando otros clubes realmente aún no han empezado’. En las últimas 2-3 semanas, las cosas se vuelven complicadas", siguió. 

“No hay fichajes de Max Eberl, de Uli Hoeness o de Karl-Heinz Rummenigge. Solo hay fichajes del Bayern Munich”, completó el directivo.

En general, será interesante ver cómo Kompany maneja las opciones disponibles actualmente.

El Bayern cuenta actualmente con tres jugadores importantes fuera de acción, incluyendo a Alphonso Davies, Hiroki Ito y Jamal Musiala.

Se espera que los tres regresen a su plena forma en noviembre, lo que le permitirá a Kompany contar con más libertad y opciones en distintas áreas del campo.

*Artículo original de Atrayo Bhattacharya y traducido por Facundo Echarren

Más notas de Barcelona

Atrayo Bhattacharya

Atrayo Bhattacharya is a content producer for The Sporting News, working across English editions.

Facundo Echarren

Productor de contenidos freelance para The Sporting News.