Los New York Mets han tenido una temporada de altibajos, por decir lo menos. Marcados por rachas, tanto buenas como malas, pasaron de pelear con los Philadelphia Phillies por la cima de la División Este de la Liga Nacional a luchar por sus vidas en la carrera por el comodín de la Liga Nacional.
Ahora, con solo cinco juegos restantes en la temporada, los Mets tienen una ventaja de un partido sobre los Arizona Diamondbacks y los Cincinnati Reds por el último lugar de comodín en la Liga Nacional.
Sigue el canal de WhatsApp de The Sporting News
Sin embargo, si los Mets logran conservar ese último puesto de Playoffs, podrían tener un camino hacia la Serie Mundial.
Los Mets podrían hacer historia
Los Mets han sido un equipo de rachas en 2025, y eso los ha puesto en una situación de máxima presión en la última semana de la temporada.
Nueva York perdió siete partidos seguidos en junio, siete seguidos en agosto y ocho seguidos en septiembre. El único otro equipo en la historia de la MLB que tuvo tres rachas de derrotas de al menos siete juegos y aún así llegó a los Playoffs fueron los St. Louis Cardinals de 2006, según OptaSTATS.
Ese equipo de los Cardinals terminó ganando la Serie Mundial.
Si los Mets logran mantener el último puesto de comodín de la Liga Nacional, ¿podría estarles esperando el mismo destino?
For the first time in four months….. This Mets team finally showed passion and energy in their win over the Cubs.
— SleeperMets (@SleeperMets) September 24, 2025
Again, they control their own destiny. You gotta believe 💙🧡#LGM
pic.twitter.com/rJQbBs8eWV
Octubre se trata de quién se enciende en el momento justo. Aunque los Mets están en esta situación por sus rachas de derrotas, también ha tenido cuatro largas rachas de victorias. Los Mets registraron dos rachas de seis juegos y dos de siete juegos ganados en la temporada.
Los Mets tienen un lineup poderoso con Juan Soto, Pete Alonso y Francisco Lindor al frente, todos bateando por encima de .260 con OPS por encima de .800. El resto de los nueve primeros bateadores de Nueva York también tienen un OPS superior a .700.
En el lado del pitcheo, los Mets cuentan con tres jóvenes prospectos talentosos complementados por algunos brazos veteranos. Todo lo que se necesita en octubre es que todos se enciendan en el momento adecuado. Sí, eso aplica para todos los equipos, pero eso es lo que hace que los Playoffs sean tan intensos y emocionantes.
Los Mets remontaron para ganar después de estar abajo 6-1 el martes por la noche contra los Chicago Cubs y así mantenerse un juego arriba en la carrera por el comodín. Si los Mets logran colarse en los Playoffs, la historia está de su lado para una temporada mágica en octubre.
*Artículo original de Douglas Santo y traducido por Facundo Echarren
Más notas de MLB
- Los “Umpire Robots” llegan a la MLB: cómo funciona el sistema ABS que puede revolucionar el béisbol
- Cómo pueden los Dodgers reemplazar a Will Smith tras su lesión
- El cerrador de los Padres Robert Suárez alcanza su salvamento número 40 y es el primero en la Liga Nacional
- El número mágico de los Mariners vuelve a bajar tras una magnífica barrida a los Astros
- Dónde se ubica Mike Trout entre los mayores jonroneros de la historia tras llegar a 400 HR con los Angels